VIII Jornadas de Estudios e Invetigaciones en Artes Visuales y Música: Arte y cultura, continuidades y rupturas de vísperas del Bicentenario
PUBLICACIONES

ISBN/ISSN:
Formato (Tamaño):
Cantidad de Páginas:
Año de Publicación:
2008
Artes visuales y música: Arte y cultura, continuidades y rupturas de vísperas del Bicentenario
Autores varios
Reseña
Indice
- Máscaras populares en el Estado de Guerrero (México). Personajes y símbolos que las habitan | Graciela DRAGOSKI
- Poéticas recientes en la música contemporánea argentina. Política y tradición en obras de Juan Pampín, Jorge Horst, Carlos Mastropietro y Oscar Strasnoy / Pablo FESSEL
- Arquitectura y diseño: entre el arte y la técnica | Verónica DEVALLE
- La arquitectura de Buenos Aires bajo el influjo de la Academia de Bellas Artes de Brera. El caso de Angel F. Valdemarca | Raúl E. PICCIONI
- Transformación de las salas de cine de Buenos Aires (1996-2006) Del "palacio plebeyo" al complejo cinematográfico | Lucía RUD
- Cultura material y construcción identitaria en vísperas del Bicentenario. Reflexiones sobre la relación entre arte público y patrimonio urbano en Resistencia, Chaco | Luciana SUDAR KLAPPENBACH
- Representaciones hegemónicas y autorrepresentaciones. Reflexiones sobre la posibilidad de intervención del indígena chaqueño en la construcción de su propia imagen | Alejandra REYERO
- ¿Es todavía posible el arte político? | José FERNÁNDEZ VEGA
- Muerte revelada. Reflexiones historiográficas sobre la desaparición del retrato fotográfico de difuntos en la Argentina | Diego Fernando GUERRA
- Historia del Arte e Historia Cultural | Ricardo GONZÁLEZ
- La relocalización de algunas imágenes marianas en las primeras décadas del establecimiento de las reducciones en el Paraguay | María Cristina SERVENTI
- Imágenes entre dos siglos: problemáticas en torno a la periodización de la producción escultórica jesuítico guaraní en Buenos Aires | Carla GARCÍA y Carla MARANGUELLO
- La recepción crítica del 'nacionalismo musical argentino' en la columna de El Hogar escrita por Julián Aguirre | Silvina Luz MANSILLA
- Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM): ¿renovación, experimentalismo o vanguardia? | María Laura NOVOA
- Consideraciones sobre la presencia de la escultura de Bayre en la Colección Guerrico | Adriana van DEURS y Marcelo RENARD
- Formación de la colección de pintura italiana del Museo Nacional de Bellas Artes en el contexto del campo artístico argentino | Alejo LO RUSSO
- La colección de pintura española en el Museo Nacional de Bellas Artes y su catalogación | María Cristina SERVENTI, María Florencia GALESIO, Alberto Martín ISIDORO y Andrea PERESAN MARTÍNEZ
- El artista coleccionista. Quinquela Martín y la conformación del Museo de Bellas Artes | Catalina FARA
- Luminismo levantino español, lazo de unión entre dos siglos | Andrea PERESAN MARTÍNEZ y Alberto Martín ISIDORO
- Las fiestas mayas del centenario en Córdoba: el monumento al Deán Funes por Lucio Correa Morales | Marcelo NUSENOVICH
- Compras en Buenos Aires. El "Asunto Cafferata" y las esculturas para el Museo de Bellas Artes | Patricia V. CORSANI
- El obelisco como emblema de la libertad. En la ciudad de Santafé del Nuevo Reino de Granada | Juan Ricardo REY-MÁRQUEZ
- El artista como creador de la imagen del héroe: ¿en el mismo pedestal? | Carolina VANEGAS CARRASCO
- De las Monjas a Albertus Grecus XXXII: la fotoperformance en Alberto Greco. Cuerpo como dispositivo de exhibición en la construcción del sujeto | Teresa RICCARDI
- La reelaboración de la imaginería precolombina en Alejandro Puente y Teresa Pereda | Alicia Estela BELTRAMINI ZUBIRI
- Ritual y Memoria: algunas lecturas de las obras de Alfredo Portillos | Juan Pablo PÉREZ