III Jornadas de Estudios e Investigaciones en Artes Visuales y Música: Europa y Latinoamérica
PUBLICACIONES

ISBN/ISSN:
Formato (Tamaño):
Cantidad de Páginas:
Año de Publicación:
1998
Artes visuales y Música: Europa y Latinoamérica
Autores varios
Reseña
Indice
- El azulejo en la Argentina visto desde la trayectoria de los centros de producción europeos y su comercio con América | Graciela SCOCCO
- Los cuadros de castas: ¿Significaciones múltiples? | Marta Alicia SÁNCHEZ
- Humanismo y emblemática: la difusión de la cultura simbólica europea en la pintura latinoamericana (siglos XVI y XVII) | Consuelo GÓMEZ LÓPEZ
- Los retablos mayores de Buenos Aires | Ricardo GONZÁLEZ
- Algunos de los avances parciales de una investigación | Elda CERRATO
- Atributos y Atribuciones de un bronce veneciano en una colección argentina | Adriana van DEUR
- El patrimonio artístico y su legislación en la colección de la Universidad Nacional de La Plata | María de los Ángeles DE RUEDA, María Cristina FÜKELMAN
- La especificidad de lo artístico: nuestra comunidad académica y su relación con europa | Graciela SCHUSTER
- El Renacimiento del arte cubano | Jana CAZALLA
- Caminos de ida y vuelta. Artistas argentinos en Madrid en las últimas décadas | Sagrario Aznar ALMAZÁN
- Antonio Berni y la Bienal de Venecia de 1962: recepción de un premio internacional | Silvia DOLINKO
- Los instrumentos musicales en los relieves de las ruinas jesuíticas de Trinidad | Gerardo V. HUSEBY
- Los jesuitas belgas en el antiguo Paraguay y una devoción que perdura: Enigmas y certezas en torno a la imagen de Nuestra Señora de Fe | Estela AULETTA, Cristina SERVENTI
- La Misión de San Juan Bautista. Cotejo de fuentes | Ana María ROSSO
- La continuidad de las actividades musicales en los pueblos de Mojos luego de la expulsión de los jesuitas | Susana ANTÓN PRIASCO
- La música en las misiones jesuíticas de guaraníes y las maracas del friso de Trinidad | Bozidar Darko SUSTERSIC
- "La arquitectura del pueblo de San Juan Bautista: Tipología y regionalismo". Provincia jesuítica del Paraguay. Siglo XVIII | Norberto R. LEVINTON
- La pintura de la luz arriba a la capital porteña. Reflexiones sobre la recepción del impresionismo y el arte moderno francés en Buenos Aires | María Isabel BALDASARRE
- Pinceles, Plumas y sables. La exposición artística de 1891 | Viviana USUBIAGA
- El Futurismo en Buenos Aires: 1909-1914 | Patricia M. ARTUNDO
- La fuente de Lola Mora en el Paseo de Julio. Una nueva lectura de su instalación a través de la prensa escrita (1900-1903) | Patricia Viviana CORSANI
- Madrid-América, itinerarios de modernidad (1915-1922). Isabel GARCÍA
- Aportes para el estudio del pintor español Ulpiano Checa y de su obra Mazeppa del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín | María Inés PAGÉS, Teresa TEDÍN
- Arquitectura religiosa neogótica en Buenos Aires. Los templos metodistas | Ofelia MANZI
- Las fiestas mayas de 1822: una aproximación a partir de los discursos escritos y simbólicos | María Lía MUNILLA LACASA
- Iglesia Evangélica Alemana: Primer templo neogótico de la Argentina | Francisco CORTI
- Arquitectura religiosa neogótica. Iglesia de San Agustín. Buenos Aires | Ofelia MANZI, Paula ESTEVEZ
- Carlos Zucchi: aportes para una biografía | Marcelo RENARD, Simonetta ZARA
- Emilio Pettoruti en Bahía Blanca: su rol en la difusión del arte moderno europeo | Diana Itatí RIBAS
- Spilimbergo: una vocación muralista | Diana Beatriz WECHSLER
- Joaquín Torres-García: universalismo constructivo e o seu projeto mesiánico | Maria Lúcia BASTOS KERN
- El desplazamiento acústico temporal. Ajuste de la experiencia y uso musical | Gustavo BASSO
- Reglas Preferenciales de Variación: una aplicación a la sonata K. 284 de W. A. Mozart | Edgardo José RODRÍGUEZ
- La teoría musical y la percepción de las estructuras musicales: algunas consideraciones desde la historia de las teorías armónicas | Alejandro MARTÍNEZ
- Composición, figuración y temporalidad: a propósito de "Requiem Canticles", de Igor Stravinsky | Miguel Angel BAQUEDANO
- La Kunstwille y la segunda emancipación americana | Ofelia FUNES
- Universalismo y americanismo en el Silabario de la Decoración Americana de Ricardo Rojas | María Alba BOVISIO
- La ciudad desde las "visiones y recuerdos" de Eduardo Schiafino | Raúl E. PICCIONI
- La figura de autor en dos textos inaugurales de la historia del arte argentino | Daniela KOLDOBSKY